¿Tienes dificultad para evacuar las heces? Estreñimiento y suelo pélvico.

El estreñimiento es una alteración del movimiento intestinal que produce una disminución de la frecuencia de las deposiciones, heces anchas, duras o en trozos pequeños, dolor abdominal y sensación de hinchazón entre otros síntomas.
La frecuencia de las deposiciones es variable. Se considera normal entre 2 veces al día y 3 veces a la semana. Se podría considerar estreñimiento cuando hablamos de menos de 2 deposiciones a la semana.
La alimentación, la ingesta de líquido, el sedentarismo, el estrés y el estado emocional son algunos de los factores frecuentes que influyen en el estreñimiento funcional (sin causa orgánica). Entre las enfermedades que causan estreñimiento encontramos el hipotiroidismo, problemas neurológicos, enfermedades intestinales y metabólicas (estreñimiento orgánico).
El interés de esta disfunción en relación con el suelo pélvico radica en la dificultad para la evacuación de las heces. Es lo que se llama estreñimiento funcional distal.
Al que sufre estreñimiento funcional distal le cuesta mucho expulsar las heces, realiza un empuje excesivo que debilita repetidamente su suelo pélvico e incluso tiene que recurrir a maniobras de digitación (ayudarse con los dedos) para extraer las heces de su recto.
Estos pacientes se deben beneficiar de las recomendaciones habituales: dietéticas, hídricas, conductuales (aprovechar ciertos momentos del día para ir al baño) y de ejercicio físico.
A su vez deben aprender estrategias específicas para mejorar la dificultad de vaciado:
- Mantener un tono adecuado del suelo pélvico que no ofrezca demasiada resistencia a la salida de las heces.
- Realizar un empuje eficaz para expulsar las heces.
- Proteger el suelo pélvico de los estiramientos repetidos en dichos pujos que acabarán debilitando la estructura muscular y dañando los nervios de la pelvis.
Desde ejerciciosdesuelopélvico.com te propondremos los ejercicios adecuados para aprender estas estrategias.