Incontinencia Urinaria: ¿Tienes pérdidas de orina?

La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina.
Sin embargo no será lo mismo para una persona que tiene episodios esporádicos con fugas escasas que para otra que sufre una incontinencia de mayor severidad a la cual le provoca un problema social.
Dependiendo de la frecuencia, cantidad de pérdida, impacto social e higiénico se verá afectada en mayor o menor medida la salud. La incontinencia afecta a las tres esferas de la salud, la física, la social y la mental.
Por ello, la persona que sufre incontinencia ve limitada su vida y puede llevarle a situaciones de infelicidad y sentimiento de disfrutar menos de la vida. Además por el componente tabú de la disfunción, muchas mujeres no consultan el problema con un especialista.
Existen varios tipos de incontinencia urinaria pero las más frecuentes son:
- Incontinencia Urinaria de Urgencia (IUU): La pérdida involuntaria se asocia con una fuerte urgencia miccional. La persona siente una necesidad fuerte e incontrolable de ir a orinar.
- Incontinencia Urinaria de Esfuerzo (IUE): La pérdida involuntaria coincide con un aumento de presión abdominal, como por ejemplo en una tos, un estornudo o un esfuerzo ya sea intenso (levantar una carga) o pequeño (caminar, agacharse).
- Incontinencia Urinaria Mixta (IUM): Es la asociación de la pérdida involuntaria de orina ante esfuerzos físicos (IUE) con los síntomas de la IUU.
La primera elección de tratamiento de la incontinencia de orina es el tratamiento conservador (fisioterapia o fisioterapia y medicación) ya que es un tratamiento no invasivo, siendo una gran alternativa a la cirugía.