¿ESTÁS INTERESADO EN FORMAR EN SUELO PÉLVICO A UN GRUPO DE MUJERES EMBARAZADAS O QUE VAYAN A TRABAJAR CON MUJERES EN EL EMBARAZO, PARTO O POSTPARTO?
El embarazo y el parto es el factor de riesgo más importante para sufrir una disfunción de suelo pélvico. Es fundamental la prevención en esta etapa.
El aumento de peso durante el embarazo incide directamente sobre las vísceras pélvicas y el periné. Una distensión excesiva de dicha musculatura y de la abdominal puede generar lesiones pélvicas y de columna lumbar.
El descenso del bebé por el canal del parto provoca un estiramiento y/o una compresión de las estructuras originando desequilibrios posturales y musculares.
No debemos olvidar el postparto, que es una etapa en la que prima la reorganización de todos los componentes del anillo pelviano.
Las jornadas formativas para mujeres en estas etapas pretenden enseñar estrategias de prevención y así disminuir el impacto sobre el suelo pélvico.