HealthFlex
×
  • Inicio
  • Conócenos
  • Qué ofrecemos
  • Blog

¿En qué postura doy a luz? Postura materna y prevención del trauma perineal

¿En qué postura doy a luz? Postura materna y prevención del trauma perineal
abril 5, 2017EjerciciosDeSueloPélvicoEmbarazoParto1

Como ya te contamos en el post “Embarazo ¿Quieres prevenir un trauma perineal?” la posición materna durante el expulsivo es uno de los factores que influyen en la posibilidad de sufrir un traumatismo perineal, ya sea una episiotomía o un desgarro.

Las mujeres que conservan un suelo pélvico íntegro tras el parto tienen mejor tono muscular, menos dolor, incontinencia urinaria y fecal que las mujeres que sufren una episiotomía o un desgarro espontáneo.

La posición de la madre durante el expulsivo determina en gran medida la posibilidad de sufrir un traumatismo perineal y por ello se convierte en un factor preventivo a analizar:

  1. Se practican más episiotomías en la posición semisentada o tumbada boca arriba (posición ginecológica o litotomía. Imagen 1).

    Posición de litotomía para parir

    Imagen 1

    Debemos recordar que el uso restrictivo de la episiotomía (es decir, sólo cuando sea estrictamente necesario), frente a su uso de forma rutinaria, presenta menos necesidad de sutura, menos complicaciones y menos trauma del periné posterior. La lesión del periné posterior (músculos perineales, pared posterior de la vagina y esfínter anal) tiene mayor riesgo de incontinencia fecal frente a la lesión del periné anterior (lesiones labiales y pared vaginal anterior).

  2. En las posiciones verticales se producen menos episiotomías pero más desgarros leves o moderados (de II grado, laceraciones y desgarros labiales). Los pocos desgarros de grado III que se producen, suceden sin apoyo de la pelvis (cuclillas, rodillas o de pie). Las posiciones verticales con apoyo de la pelvis (silla y taburete de partos. Imágenes 2 y 3) tienen índices bajos de desgarros severos. No se recomienda la posición de cuclillas para las primerizas por su menor tasa de perinés íntegros.

Silla de parto

Silla de parto

Taburete de parto

Taburete de parto

 

  1. En posición lateral (Imagen 3) existe mayor probabilidad de conseguir un suelo pélvico íntegro.

    Tumbada de lado para dar a luz

    Imagen 3

    En conclusión, las posiciones en el expulsivo que favorecen la prevención del trauma del suelo pélvico son tumbada de lado y las verticales con apoyo.

    Sin embargo, cómo los artículos científicos no son concluyentes se debería dejar a la mujer que elija la postura en la que se encuentre más cómoda.

 

Comentarios

Elena Reply
abril 5, 2017

Muy interesante el post. Me viene muy bien saberlo porque en unos meses nacerá mi bebé. Gracias por vuestro trabajo

Añadir comentario Cancel


Búsqueda

Últimas entradas

  • Formación Suelo Pélvica para entrenadores de Natación Sincronizada Nov 3

    Os dejamos este enlace para que podáis ver un resumen...

  • Formación de Suelo Pélvico para Entrenadores Oct 14

    Fuente Foto: AD Sincro Retiro El Domingo 21 de Octubre...

  • Masturbación, Orgasmo y Suelo Pélvico Abr 29

    Leyendo, leyendo me he encontrado con este maravilloso artículo de...

Categories

  • Deporte
  • Dolor pélvico crónico
  • Ejercicios
  • Embarazo
  • Estreñimiento
  • Hombre
  • Incontinencia Fecal/gases
  • Incontinencia Urinaria
  • Mujer
  • Noticias y eventos
  • Parto
  • Postparto
  • Recomendaciones

logo

EjerciciosDeSueloPelvico.com

info@ejerciciosdesuelopelvico.com

Menú

  • Inicio
  • Conócenos
  • Qué ofrecemos
  • Blog

Últimos artículos

  • Formación Suelo Pélvica para entrenadores de Natación Sincronizada Nov 3

    Os dejamos este enlace para que podáis ver un resumen...

  • Formación de Suelo Pélvico para Entrenadores Oct 14

    Fuente Foto: AD Sincro Retiro El Domingo 21 de Octubre...

  • Masturbación, Orgasmo y Suelo Pélvico Abr 29

    Leyendo, leyendo me he encontrado con este maravilloso artículo de...

Copyright ©2016 all rights reserved